jueves, 9 de abril de 2015

UTOPIA, rompiendo la pana

Hoy vamos a hablaros de una serie de culto que la pobre se quedó en dos temporadas pero que los frikis de la vida la guardaremos siempre en nuestro corazón.

Así llegó esta serie, rompiendo las reglas y sin concesiones para la galería, con una historia de lo más enrevesada y unas situaciones cómico-dramáticas de lo más sorprendentes, pero sobre todo, sobre todo, con una apuesta estética que por si misma se merece un aplauso (clap, clap).
La carátula de la serie es una declaración de intenciones, la música también es para darla de comer aparte

Y aunque la historia al principio te enganche y los personajes sean de lo mejor que se ha escrito en mucho tiempo, a medida que pasan los episodios la historia puede que vaya perdiendo un poco de fuelle, pero la estética popera-kitch-psicodelia no nos deja nunca, y eso es MUCHO.
Corre Bully corre!!! (planazo!!!!!)

Colores chillones, vestuarios imposibles, complementos sesenteros, unos planos de cámara que son auténticos cuadros de arte pop (a veces se recrean demasiado en la suerte eso si).
Capturas de pantalla de la serie, para que veais por donde van los tiros

Utopía es un soplo de aire fresco en la tele, eso sí, estómagos sensibleros y corazones moralineros abstenerse plis, en esta serie la violencia y la maldad están presentes en cada historia, pero la manera de contarlo es lo que marca la diferencia. La serie es dura, sucia, a pesar de los colorines se tortura, se asesinan niños, familias, … pero es tal la sensación de estar viéndolo todo como si te hubieses tragado un tripi, que todo lo ves como si estuvieses flipando. También ayuda la comicidad de algunas situaciones, aliñado con unos personajes tan “cotidianos” que resultan pintorescos.
La niña no sale mucho pero como casi todos los niños del mundo es de traca

Los personajes son otro capítulo aparte, está ambientada en la época actual ronda algún estereotipo que otro sobre todo en el mundo de los frikis, pero el resto es para ir a mear y que se seque el Guadiana, desde el asesino nato con mirada trisómica y chandal meado del mercadillo (acompañado de un rockabilly con traje amarillo) hasta la heroína de la serie, que no aparece hasta el final de un primer episodio que es de lo mejorcito que se ha podido ver en años (y aquí el abuelo ya peina canas).
Personajes cotidianos tirando a feos en situaciones límite, la fórmula de la coca cola (si los actores no son unos caracartón)

Una de las pegas que ponen los críticos de verdad es precisamente que a partir de ese episodio la serie decae un poco (es lo malo de empezar on fire) pero para el que suscribe la serie es como un tobogán en el aquapark, locura tras locura la historia avanza a toda hostia y al final solo quieres saber una cosa: DONDE ESTÁ JESSICA HYDE !!!!!!
Resumen para los que no han querido leerse todo el post entero: la serie está DE PUTA MADRE y como además tiene pocos episodios se ve de un tiro (en la segunda temporada tiene un primer episodio me-mo-ra-ble) eso sí, mingas frías, mariquitas y gentes con la mente más cerrada que un adobe: seguid viendo el cuéntame.

PD también podeis ver ocho apellidos vascos o al follonero

No hay comentarios:

Publicar un comentario