lunes, 20 de abril de 2015

PENNY DREADFUL, que tuto!

Aprovechando la arrancada de abril viene la segunda temporada de una serie buenona con tintes góticos.
Supuestamente es de miedo pero mas que miedo lo que da es tensión, agobio, tuto,... pero muy bien transmitido, todo en un ambiente inglés victoreano (como uno de mi pueblo) muy adecuado, cada imagen de la serie es un jodido cuadro de época, la ambientación esta muy cuidada y los actores son todos bastante famosetes en el cine, el guión avanza poco a poco pero se sostiene bastante bien, por lo menos tiene una historia, y en general es muy recomendable, no solo para los amantes del terror sino también para los del misterio, la verdad es que está muy bien.
cuando hay turrón y ganas de hacer las cosas bien una panera puede convertirse en un plató cojonudo

Al ser de un canal muy progre hay varias escenas subidas de tono y bastante sangre, pero todo muy bien enhebrado, sin forzar demasiado, lo mejor sin duda los personajes y sus actuaciones, lo dicho: mu bien, además la dirige un españolito (o catalanito) que no lo hace mal, aunque hay muuuucha pasta metida en la producción y eso siempre se nota.
aqui hay de tó, carne, pescado, tortilla...

De que va? pues para explicarlo brevemente los penny dreadful debían de ser unos cuentos de tuto de la época que se vendían como luego fueron las novelas pulp y ahora los mangas de terror, para meter un poquito el miedo en el cuerpo a la chavalada, en éste en concreto nos hacen una ensaladilla rusa de monstruos de la época, así sin irme de la lengua demasiado salen brácula, frankestein, van helsing, teen wolf, dorian grey, y el profesor quatermain, casi ninguno se llama así, pero los personajes son literalmente los citados, cambiando algunas cosas de la historia que se agradecen muchíiiiiiiiiiisimo, porque les quitan infantilismo y les ponen realismo, algo sorprendente en una serie fantástica pero sí, es una serie muy realista con la gente que sale, y eso se agradece.
si que daban miedo los cuentos de antes, parece la portada del calendario zaragozano

Aquí me veo en la obligación de hacer un inciso aclaratorio insalvable, pero que me obliga a cruzar un peligroso charco, y es que voy a hablar de comics (miro a cámara):
Hay un escritor de comics british que está como una puta regadera de nombre Allan Moore, creador del MEJOR COMIC DE LA HISTORIA (no digo mas y para eso está el tito guguel) y que un buen día escribió una serie llamada La Liga de los hombres extraordinarios, convertida mas tarde en un truñazo de peli, pero hay una cosa en la serie que cualquier friki como yo que haya leido los comics lo verá en menos de diez minutos: La serie es literalmente idéntica a los comics, en personajes, narrativa, ambientación, etc, etc, lo cual se agradece mucho, porque Allan Moore se morirá sin escribir un tebeo malo.
este es allan moore a las seis de la tarde


Dicho esto solo me queda recomendarla, cada temporada tiene ocho episodios (creo) así que se ve de una panzada, no creo que la estrenen en España para no traumatizar a ningún niño, y como digo ahora empieza la segunda temporada.
la actriz eva green se sale de la tabla con esos ojazos que tiene, y los de la cara también

PD han llegado a mis afinados oídos criticas a mi incipiente blog de que solo escribo sobre series que ya se han acabado o que van a por la segunda parte. Lo cierto es que CASI siempre es así y la explicación es muy sencilla, hasta que no acaba una serie no se suele llegar a una conclusión final, y como cada vez son mas cortas entre que las masticas y las cagas pasa algo de tiempo, además, estoy empezando y habrá que tener piedad conmigo; no señor Rajao?
PD sobre lo que meto mucha afoto también decir que es para que todo sea mas masticable, además mucha gente todavía prefiere ver los santos que las letras

No hay comentarios:

Publicar un comentario