martes, 28 de abril de 2015

BORGEN, tocando techo, DINAMARCA 1/2

Como llevábamos mucho tiempo sin escribir y parece que solo pongo a parir a la gente, os voy a hacer un regalito doble, aprovechando que por fin las han doblado al castellano y las ponen en el plus (antes solo estaban subtituladas y había que leer, vaya fastidio!!!) hoy os hablaré de dos series dinamarquesas (como decía aquel ya fallecido seleccionador de fútbol) aunque lo separo en dos entradas o posts para no liarnos.
La primera serie es Borgen (el título lo toman de un castillo que es sede parlamentaria y judicial del país), ambientada en Dinamarca y no en Suecia como algunos críticos de TV dicen, nos narra de una manera magistral las vicisitudes de una MILF metida a política en lo que aquí sería Ciudadanos y que por cosas del destino acaba siendo presidente del gobierno.
Títulos de crédito muy buenos y muy iluminantes de lo que hay dentro


Aunque la temática parece que haya más de uno que corra la puerta y se vaya corriendo a jugar con la tablet no debéis equivocaros. Borgen es de largo LA MEJOR SERIE DRAMÁTICA sin efectos especiales que he visto desde hace diez años (y el que escribe se traga 12 a la semana). No sólo es que la historia esté bien escrita y bien contada, es que también está bien interpretada por unos actorazos que lo clavan, bien ambientada y sobre todo es 100% creíble, bueno, considerando que hablamos de un país donde un político con cargo público dimite por un escándalo de 11.000 euros.
Esta es la prota de la serie, encantadora desde el minuto cero, y una persona de una pieza.

Suelen llamar la atención muchísimos detalles de la serie relacionados con el mundo de la política y la vida pública que aquí en España serían impensables, existe unan convicciones cívicas, políticas y económicas que nos hacen darnos cuenta de que vivimos en un país de pandereta y perroflauta.
b00.jpg
La realidad superó la ficción, dos años después de la serie Dinamarca elige su primera presidenta

En esta serie te cuentan los entresijos de los partidos y el poder de manera clara pero sin tomarte por idiota, te expresan las motivaciones de cada personaje (unos personajes retratados de manera ex-cep-cio-nal) de modo brillante, sin tener que escuchar diálogos estúpidos ni voces en off ridículas, cada persona se retrata por sus actos y no por las chorradas que se digan sobre él. Una cosa también curiosa es lo bien que retratan a los políticos de izquierdas y a los de derechas, a los extremistas, a los rogelios, etc, y que son fácilmente identificables estés en el país que estés.
Otro poder que describen de manera genial es el periodismo, sin los estruendos y la parafernalia del judío malo (Aaron Sorkin) y por supuesto sin la caspa en las hombreras de aquella “periodistas” de la tele patria. Aquí se refleja con total sinceridad la realidad de este mundillo, mostrando de manera genial la repercusión de la prensa rosa en temas políticos.
Los plumillas están muy bien, te dibujan el espectro completo del sector.

Además es capaz de contar de manera totalmente entendible lo que sufre una relación familiar por el trabajo excesivo de uno de sus miembros, y de nuevo lo hace con una naturalidad y unas situaciones totalmente creíbles, y sin niños apedreables que no saben ni hablar sin mirar a cámara.
Las relaciones familiares es uno de los puntos fuertes de la serie, está todo bien coño!!!

La ambientación también está muy lograda, y da un poco de envidia (insana, es la única que existe) ver con que estilazo visten y viven los tíos en plan ikea.
Estilazo en el vestir, pero estilazo, estilazo.

En resumen, la serie no es que sea recomendable, es de visionado OBLIGATORIO, por ser una serie realista, que conecta, con historias buenas, personas ni buenas ni malas, solo personas que actúan según sus convicciones, y eso las hace creíbles.
Solo de muestra os puedo decir que mi mujer, que se quedó dormida viendo 300, se agarró al sofá y la mantita y se tragó un episodio tras otro sin pestañear.
PD  y de remate hicieron tres temporadas, tres!!! Para una serie que cualquier otro la hubiese estirado hasta la jubilación de los actores, pero hasta en eso está bien hecho, cuentan la historia y cuando finaliza se acaba y todos a dormir, con dos cojones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario