miércoles, 15 de abril de 2015

ONCE UPON A TIME, lo que esconden los cuentos…

Esta a punto de terminar la cuarta temporada de una serie que empezó muy bien pero que con el tiempo la verdad se ha vuelto muy cansina.
La premisa de partida de la serie la verdad no resulta demasiado atractiva, los personajes de los cuentos infantiles toman vida en el mundo actual y viven todos juntos en un pueblo de Maine (Massachusetts), si a eso le sumas que lo primero que sale es un niño ñoño y abofeteable, unas tipas que van de pivones y son vaya (bueno, algo más que vaya, pero pivones no son), pues a los quince minutos ya estás viendo otra vez la que se avecina.
Pozí, la prota es la compi de house y el niño es repelente


Pero, pero, pero… y si os digo que los personajes de cuento realmente no saben que lo son? Y si están allí atrapados hasta que lo descubran? Y si hay algún que otro que sabe lo que está pasando? Y si hasta el sexto episodio o más no empiezas a juntar las piezas? Y si después de tres años y pico todavía seguimos juntando piezas? Pues entonces me direis que estamos ante un nuevo Perdidos, y eso…, eso si es lo que es esta serie, aunque dándonos gracias a Dios las respuestas al final aparecen sin tener que ir al purgatorio.
La serie maneja una serie de flashbacks (como en perdidos) combinadas con situaciones reales que te van contando la historia de los personajes a la par de sus vivencias en tiempo real y te meten más y más en la historia, los personajes están muy, muy bien dibujados y las piezas empiezan a hacer click, click, click, y al final hasta le dejas de tener tiña al niño repelente (bueno, yo todavía no).
Malas que están buenas ( o es al verrés?)


Pero lo mejor de la serie es la vuelta de tuerca que le dan a los clásicos de los cuentos, así el lobo no es malo, el capitán hook era un héroe, el príncipe encantador tenía un gemelo,… y te plantean las motivaciones de cada uno como si de personajes reales se tratase. Es un poco como Shrek pero más dramático, y la reescritura de todas las historias le sientan fenomenal a unos cuentos que a medida que avanzan te vas dando cuenta de que de infantiles no tienen nada, y esconden historias personales muy oscuras y vidas muy chungas, los que esperen una serie para niños que se pasen al Cuentame. En general huyen del maniqueismo facilón y la línea que separa al bueno del malo nunca, nunca, está nada clara, lo cual es muy de agradecer.
Joder caperucita!!! como ha cambiado el cuento, si si, así sale en la serie, y no veais 

cuando saca al lobo...



Otra serie recomendable!!! Es cierto que es un poco blandita y la mayoría de las historias llevan mucha moralina, pero el giro que dan a los personajes malos principalmente es MUY de agradecer, como se van descubriendo las tramas también se agradece, como se interconectan las historias (a veces un poco con pinzas y del tirón la verdad) y como se resuelven es de lo mejor. (También señalar que el cuarto año ya cansa un poquito)
Técnicamente es un poco chapú, recuerda los tiempos gloriosos de Shenna y Hercules, los actores les hay buenos, algún que otro invitado especial, pero en general no son para tirar cohetes. Como digo se salva mucho la trama principal que va avanzando y a medida que van saliendo personajes te va enganchando. 
La mayor parte del episodio tienen puesta una sabana azul al fondo para luego meter el 

photopaint, mirad lo que tengo... un palo!!!!!!!!!!!!



En fin, para todos los públicos, tuvo un spin off (el que no sepa lo que es que lo busque) que hizo aguas, y como digo lleva ya unos añitos y aguanta el tirón. En las últimas temporadas lleva algo de desgaste y están estirando mucho la goma, así que para novatos les recomiendo cogerla desde el principio.

PD los parecidos con lost no son casualidad, los creadores de la serie vienen de ese naufragio y se nota (para bien) en el uso de los flashbacks y el desarrollo de la trama.

2 comentarios:

  1. El de la segunda foto de la derecha se parece al de Top Gear!!!

    ResponderEliminar
  2. Jajajajajaja!!!! se trata de un veterano, Robert Carlyle, que se hizo famoso en el cine con trainspotting, full monty y otras pelis, ahora sale mucho en TV sobre todo en cosas fantasiosas y tal, es un actorazo

    ResponderEliminar