viernes, 24 de abril de 2015

TURN, los origenes de los USA

De nuevo aprovechando que esta serie está de vuelta con su segunda temporada os obsequio con otro post: turn...
Gira, el mundo gira, en un espachio infinito.... pues no, la serie aunque se llame así no va de giros, al menos de giros físicos, sino más bien de giros de espionaje, aunque la realidad es que giros pocos, porque los personajes no se salen de la linde en toda la serie, el que es bueno es bueno, el que es malo es malo, el que es tonto es tonto, el que es listo es listo, y la que es p... bueno, p... se queda (puta, es puta!!!)
Bueno, al turrón, la serie gira en torno a unos hechos supuestamente reales que tuvieron lugar cuando los ingleses malos malíiiiiisimos colonizaron norteamerica y con el paso de los años y al abrigo de lo bien que les iba a los colonos jodiendo a los indios y esquilmando el territorio, pues deciden independizarse y quedarse todo para ellos, por supuesto el rey George (el hermano de peppa pig) no lo consiente y manda a los marines (literalmente, infantería de marina) para apaciguar a los paletos. 
 El imperio es el imperio, god save the pig (oink, oink)

Así a finales del siglo 18 y al abrigo de la guerra moderna aparecen los primeros patriotas yankis  que son también los primeros espías, siendo no más que granjeros y gente de apueblo que pasaban información de los movimientos de tropas de los casacas rojas, puesto que entonces no tenían wassap, y sí, podían sobrevivir sin ello. Por supuesto la red de espionaje se va liando, liando, y en dos días tienen montada la CIA.
turn1.jpg 
La serie tiene buena fotografía, solo dudo si los oficiales de infantería llevaban botas altas

La historia? bueno, pues está entretenida, la cosa del espionaje siempre tiene tirón aunque sea en los inicios del mismo, las intrigas y el: ayayayaayayay que le pillan!!!! están a la orden del día, como digo entretenida, quizás en ocasiones las situaciones no pueden ser demasiado creíbles pero güeno, te las zampas y yastá.
turn3.jpg 
Buen vestuario y caretos conocidos entre los actores. El atrezzo bien, al menos no ponen vajillas de ikea como en el cuéntame.

Quizás los personajes están excesivamente estereotipados, pero los actores son bastante buenos en su mayoría, destaca el prota que para mas inri es inglés, y que nos suena a todos por el peliculón que hizo de guaje protagonizando Billy Elliot, (el niño que baila ballet y como es normal en el cole le inflaban a cantazos) también destacan algún que otro secundario (sobre todo los que hacen de ingleses) que haciendo de hijoputas pues lo clavan.

Que manía te cogí Billy Elliot, mis padres me sacaron de karate y me metieron en ballet por 

tu culpa!!!

Otra cosa buena de la serie es la ambientación, mucho exterior muy bien grabado (se han gastado los duros) y mucho trajecito de época, aunque en ocasiones el tema de la rigurosidad histórica te hace temblar las canillas.
turn4.jpg 
Mejor ambientación que el mercadillo medieval de mi pueblo si que tiene

Recomendable? pues si, entretenida (os he dicho que es entretenida?), bien hecha, buenos actores, pero tampoco es borgen (¿?), a la serie le falta algo de profundidad en las tramas y el tema belicoso para los que hemos visto otras pelis del tema pues vaya, se reduce a peleas de borrachos. Ya está aquí la segunda temporada así que les seguiremos, a ver que tal les va a los chavales

No hay comentarios:

Publicar un comentario