viernes, 27 de marzo de 2015

STRIKE BACK, a tiro limpio y algún pechote

Está a puntito de estrenarse la quinta y última temporada de una serie british-yankee de mucha acción, tiroteos, hostiazos, tensión, y algo de sexo, que solo con esos ingredientes ya os podeis imaginar que nos mola más de uno. Strike Back empezó siendo una serie sobre la historia de un militar británico de las fuerzas especiales que tras una vida un poco perra tiene que echar una mano en un asunto de rehenes que tiene alguna connotación política. Todo es muy al estilo de jack bauer y 24, serie de la que es claramente deudora y prima hermana, para lo bueno y para lo malo. La primera temporada duró seis episodios y estuvo entretenida.
Este es el prota de la segunda temporada, la camisa de cuadros es de HM (el armario de la

 tele)


En la segunda temporada se ve que el actor protagonista no quería seguir o pedía más turrón, el caso es que lo cambian por dos protas al precio de uno, y además renuevan la fórmula para que enganche más (como el winston) le quitan dramatismo a la serie y le meten un poco más de acción y un polvete por episodio, retransmitido de manera bastante realista (se ven pezoncillos y pelillos de reflejo y esas cosas). La historia no se resiente, sino que además gana en un ritmo que pasa a ser tepridante y además aunque en cada episodio se zumbe a una distinta la historia avanza rápido, de modo que sigues enganchado hasta el final.
Salen buenas jamonas en la serie, la mayoría modelos que están haciendo la carrera


Por el medio te van contando la historia de cada personaje, y aunque estén un poco estereotipados se perdona, porque la verdad es que la serie ESTÁ MUY BIEN HECHA, y eso es un punto a favor ever. Aunque hay tramas que no se cree ni Magú, cada tiroteo, cada pelea, cada persecución están rodadas con un aire de suciedad, realismo, movimientos que son muy, muy creíbles, y en eso tienen la ayuda de que la serie está asesorada por especialistas en lucha antiterrorista y otras perrerías. Como digo la ambientación es bastante buena, y se agradece mucho que los escenarios de los conflictos tienen lugar en los puntos verdaderamente calientes del planeta: India, oriente próximo, áfrica, europa del este,... y que la mayoría de las veces por lo menos han tenido la decencia de irse a rodar allí o a algún sitio que se pareciese.
Parece el barrio donde vivo, pero no, son las 3000 viviendas de sevilla


Otro punto a favor es que los títulos de créditos son muy chulos, recuerdan las novelas de Le Carré (yo he dicho eso?). Los actores son la mayoría habituales de la televisión, mucho british y algún canguro despistado, también hay invitados de cierto pelo y en general el casting está muy logrado, dicho lo cual se agradece mucho que de vez en cuando se carguen a algún habitual para que esto no se convierta en el equipo A, no es que sea juego de tronos pero si que matan unos cuantos que no te lo imaginabas ni de coña.
Como digo una serie muy adrenalítica que viene muy bien para pasar un buen rato agarrando el sofá y viendo acción de la buena. Como punto negativo (todo lo tiene) es una serie excesivamente maniquea, como decía anteriormente es muy deudora de 24 y hereda el vicio de creer que solo hay buenos y malos en este mundo, y que cuando un malo se vuelve bueno se muere (y digo yo, para que se hacen buenos, para que les den zapatilla?), y para rematar que los malos suelen ser todos morunos, algún morito bueno hay, pero el que no jama jamón es un cabrón.
Moro malo, quiere hacer la tortuguita con niña madeleine

No hay comentarios:

Publicar un comentario