lunes, 31 de agosto de 2015

BLACK MATTER, la ciencia ficción vive en nuestros corazones

Para no perder las buenas costumbres hoy os voy a falar de una serie de …. CIENCIA FICCIÓN!!! Y esta va con el pack completo: naves espaciales, estaciones orbitales, cacharros megatecnológicos, androides, colonos y empresas interplanetarias malvadas, virus espaciales, clones y borrados de memorias, pistolas laser,… sólo faltan alienígenas con cuernos y tal, pero todavía no ha acabado la primera temporada así que queda esperanza.

mola cuando los efectos parecen maquetas, es un guiño a los orígenes (mundor frikiiiiiiii)

La historia nos sitúa en un futuro no muy lejano en el que la raza humana se ha expandido por el universo y tal, hay viajes espaciales y planetas habitables por doquier, y unas malvadas corporaciones que lo dominan todo (ma o menos como ahora) y muchos, pero que muchos misterios por descubrir. El futuro que nos pintan recuerda mucho al de películas tipo alien, pero sin bichos, y nos presentan una sociedad bastante parecida a la actual.

nota para los vendedores de LED y de bajo consumo: estafadores!!! en el futuro todo serán fluorescentes!!!

En estas que a bordo de una nave espacial va la tripulación invernando tranquilamente hasta que de repente, catacroker!!! Fallan los sistemas y todos se despiertan (seis en total) pero lo cojonudo es que … tachan… no se acuerdan de quien son !!! tienen a su disposición una nave y un androide que también le han formateado C:, pero pocas pistas para saber quien son y que cojones hacen en la nave.

durmiendo tranquilamente en la ducha de hidromasaje

Total, que lo que si que conservan cada uno es su personalidad, y eso va dando pistillas de quien es bueno, quien es malo, quien es una cosa, quien es otra, y cuál era el objetivo de cada uno. Así hay una mujer de armas tomar que rápidamente se convierte en la jefa, un pichoncete de buen corazón que la mira con ojos golosillos, un jilipollas que amaga que va a su bola pero que en el fondo es un sentimental, un chino que hace kungfu y que no habla, una gigantote negro que es un cacho de pan, y una jovenzuela jakeeeer con el pelo azul y verde. De postre hay un androide muy simpático que se supone que es el alivio cómico de la serie.

que no falte un topicazo como la jaker tinaguer, no significa que la serie sea mala

Un detalle gracioso que tiene la serie es que a pesar de que los nombres de cada uno se van sabiendo a medida que avanza la serie, ellos mismos deciden mantener el nombre que se han puesto al despertarse de la hibernación, que no es otro que el orden de madrugada, esto es, el primero se llama uno (que podía llamarse primer) el segundo dos (o según) y así hasta seis, es una chorrada pero está bien pensao.

casting variado de canadienses

Otra cosa que se agradece es que a pesar de lo que aparenta en el primer capítulo no siguen un esquema lineal, en el que te cuentan la vida de cada uno en un episodio (que es lo más obvio y lo que se hubiese hecho normalmente) sino que van dando saltos de uno a otro, interconectándoles, y aunque algún episodio se centre más en alguno de los protagonistas, hay otros episodios de los llamados autoconclusivos (hay quien los dice de relleno o episodios botella) que en 42 minutos solucionan el tomate y a volar, para desengrasar un poco y que no se vuelva todo demasiado rollo.


EJEM, algún episodio tiene cosas para ponerse un poco coloradete de vergüenza, maquillaje cutre, decorados caspa, barracas de la feria,… la fuerte de la serie no está en la producción la verdad

Bueno, pues llevan ya como catorce episodios y aunque a veces se puede hacer un poco infantil y tal, pero es una serie de aventuras espaciales bastante entretenida y que recomiendo aunque en este caso solo para gente que le guste este tipo de gilipolleces.


Mucho interior de nave, es barato y lo puedes hacer en casa (me encanta esta mierda)

No hay comentarios:

Publicar un comentario